Gases industriales
OXIGENO INDUSTRIAL
Gas incoloro, inodoro e insípido, aproximadamente 1.1 veces más pesado que el aire y es levemente soluble en agua y alcohol. En sí mismo, este gas no es inflamable, pero ayuda a la combustión. Es altamente oxidante, reacciona fuertemente frente a materiales combustibles como hidrocarburos, aceites y grasas causando fuego o explosión.
Utilizado en diferentes industrias como: producción de metal, producción de vidrio, refinerías, procesos de soldadura y metalmecánica. La presentación ofrecida es en cilindros de alta presión en diferentes tamaños.
ARGÓN
El argón es un gas noble monoatómico, no tóxico, incoloro, inodoro e insípido.
El Argón es un gas utilizado en las industrias de producción de metales, soldadura y metalmecánica. Es comúnmente utilizado como un gas de protección para la soldadura por arco en procesos TIG (soldadura por gas inherente de tungsteno) y MIG (soldadura de arco metálico con gas) y en algunos casos se mezcla con otros gases industriales para la estabilidad de arco y características de la soldadura.
DIOXIDO DE CARBONO
El dióxido de carbono es un gas ligeramente tóxico, inodoro e incoloro y con un sabor ácido. El CO2 no es combustible ni aporta a la combustión. Pesa 1.4 veces lo que el aire; se evapora a presión atmosférica a -78° C y puede reaccionar en forma violenta con bases fuertes, especialmente a altas temperaturas.
Es un gas utilizado en múltiples industrias, como: alimentos y bebidas, petróleo y gas, pulpa y papel, soldadura y metalmecánica. En la actualidad es muy demandado para equipos de Cryo Jet (lanzadores de gases), Venturi (cañones lanza papeles), efectos especiales en eventos y para campos de Paintball.
MEZCLA
La mezcla es una combinación de argón-dióxido de carbono en la cual el componente que va en mayor proporción es el Argón. La mezcla es no inflamable porque está conformada por dos gases inertes, es incolora e inodora.
Es aplicable en soldaduras con proceso MIG para aceros al carbón y acero al carbón de baja aleación con alambres sólidos. Mejora la presentación del cordón y mejora la eficiencia de deposición.
ACETILENO
El acetileno es un gas incoloro, altamente inflamable. El gas es ligeramente más liviano que el aire y soluble en agua y algunas substancias orgánicas. En combinación con el aire y el oxígeno, arde con una llama intensamente caliente, luminosa y humeante. En tanto, una mezcla de acetileno y oxígeno puede provocar una llama de más de 3000°C.
Este gas es utilizado en la industria de soldadura y metalmecánica ya que ofrece la temperatura de llama más caliente de todos los gases disponibles comercialmente.
El Acetileno (como combustible) es comúnmente utilizado con el Oxigeno (como comburente) y para soldar acero, latón, cobre, aluminio, etc.
NITRÓGENO
El nitrógeno es un gas incoloro, inodoro e insípido. No es inflamable ni aporta a la combustión. Este gas es ligeramente más liviano que el aire y ligeramente soluble en agua. Es inerte excepto a grandes temperaturas.
El Nitrógeno es un gas inerte idóneo para los procesos de congelación y refrigeración por su bajo punto de ebullición. Es comúnmente utilizado en la industria química, en la soldadura y corte, en la metalurgia e industria del metal, en el sector de alimentación para el envasado de alimentos y bebidas.
HELIO
El helio es un gas monoatómico, incoloro, inodoro, insípido y no tóxico. Se caracteriza por su muy baja reactividad, y no forma ningún compuesto conocido. Las aplicaciones más comunes del Helio son: en la industria de la soldadura como gas inerte de escudo, para inflar globos pequeños y grandes más livianos que el aire, como medio de enfriamiento en reactores nucleares entre otros.